Para que puedas habilitar tu cuenta de inversión, necesitamos verificar tu domicilio. Esto garantiza tu seguridad y la de tus activos.
Recuerda que en cualquiera de los documentos debe
Figurar de forma clara y legible la dirección de tu domicilio
Tener una antigüedad de menos de tres meses
En caso contrario, podría demorarse o incluso rechazarse la solicitud de apertura de la cuenta.
Vamos a solicitarte alguno de los siguientes documentos:
Comprobante de servicios
Extracto bancario
Resumen de tarjeta de crédito
Comprobante de servicios
Puedes presentar un comprobante de servicios de agua, luz, gas, internet u otro que esté a tu nombre. Asegúrate de que el comprobante no esté borroso, ni cortado, y que se vea el nombre completo del titular.
¿Cómo obtener un comprobante de servicios?
Hoy la mayoría de los comprobantes de servicios llegan por correo electrónico.
Si estás buscando uno en particular, puedes seguir estos pasos:
Busca el sitio web oficial de tu empresa de servicios e ingresa a la oficina virtual.
Regístrate o inicia sesión.
Busca un menú o un panel de control con opciones como "Facturación", "Mis facturas", "Recibos", "Historial de pagos", etc.
Selecciona la factura que necesitas. La plataforma te mostrará un listado de tus facturas, generalmente organizadas por fecha.
Haz clic en la que deseas obtener y descarga el archivo.
Extracto bancario
Puedes presentar un extracto bancario a tu nombre en el que figure la dirección de tu domicilio. Es importante que el documento sea la versión original descargada del sitio web o la App del banco, no una captura de pantalla, y que muestre claramente tu nombre completo y la dirección.
¿Cómo obtener un extracto bancario?
El extracto bancario es el documento que registra los movimientos de tu cuenta corriente o de ahorros durante un período determinado y puedes solicitarlo en la web o aplicación de tu banco.
Sigue estos pasos para obtenerlo:
Regístrate o inicia sesión con tu cuenta.
Busca la sección de "Cuentas" o "Cuentas bancarias".
Selecciona la cuenta de la que necesitas el extracto (por ejemplo, "Cuenta de ahorros" o "Cuenta corriente").
Busca la opción "Extracto", "Movimientos de cuenta", "Historial" o "e-statement".
Elige el período de tiempo que deseas consultar. Puedes seleccionar un mes específico, un trimestre, o un rango de fechas personalizado.
Genera y descarga el extracto..
Resumen de tarjeta de crédito
Puedes presentar el resumen de tu tarjeta de crédito siempre que en este figure tu dirección. Al igual que con el extracto bancario, debe ser el documento original descargado, no una foto, y debe ser legible, con tu nombre completo y la dirección visibles.
¿Cómo obtener el resumen de la tarjeta de crédito?
El resumen de la tarjeta de crédito, también conocido como "estado de cuenta", "factura" o "corte", es un documento que detalla todas las transacciones realizadas con tu tarjeta.
Sigue estos pasos para obtenerlo:
Ingresa al sitio web de tu banco o de la emisora de la tarjeta.
Accede a tu cuenta. Usualmente, esto se hace con tu nombre de usuario (o número de documento) y tu contraseña.
Busca la sección de tarjetas de crédito. Generalmente está en el menú principal o en el panel de control de tu cuenta.
Selecciona la tarjeta de la que necesitas el resumen. Si tienes varias tarjetas (por ejemplo, una principal y una adicional), asegúrate de elegir la correcta.
Busca la opción "Resumen de cuenta", "Estado de cuenta" o "Factura". A veces está dentro de una subsección llamada "Movimientos" o "Historial".
Elige el período de facturación. La mayoría de los bancos te permiten ver los resúmenes de los últimos 6 a 12 meses.
Descarga el resumen. Por lo general, se ofrece en formato PDF, ya sea para imprimir o descargar.
Si tienes consultas, dudas o solicitudes que realizar, puedes comunicarte con el servicio de atención y soporte técnico de Wallbit a través del chat de la aplicación.