En Wallbit, entendemos la importancia de una gestión de inversiones eficiente y sin complicaciones.
Ahora que la capacidad y rendimiento de nuestra cuenta de inversiones supera a otras alternativas del mercado, muchos usuarios nos están consultando cómo pueden migrar sus activos de sus brókers actuales a nuestra plataforma.
Si bien no se limita solo a estos brokers, estas son algunas de las plataformas de las que puedes migrar tus activos:
Interactive Brokers
Hapi App
XTB
Si estás pensando en migrar tus activos a Wallbit, hay dos formas de hacerlo:
Migración asistida (ACATS)
Migración manual
Ambas opciones tienen sus ventajas en función de tu perfil. En términos generales, la primera se recomienda para inversores con un capital alto o una cartera de activos muy grande cuya migración sea más compleja.
La segunda opción es más rápida y sencilla, ya que el usuario debe liquidar los activos en el bróker actual y solo migrar el capital a su cuenta de inversión en Wallbit.
En cualquiera de los dos casos, debes abrir una cuenta en Wallbit y activar tu cuenta de inversión. Además, el Tax ID y el nombre de tu cuenta anterior deben coincidir con los de tu nueva cuenta.
Migración asistida (ACATS)
La modalidad ACATS (Servicio Automatizado de Transferencia de Cuentas de Clientes) te permite transferir tu portafolio completo de inversiones desde tu bróker actual a tu cuenta en Wallbit sin necesidad de vender tus activos.
La gestión queda a cargo de tu bróker actual, lo que genera costos más elevados y procedimientos que pueden demorar tiempo.
Esta opción es ideal para inversores con carteras grandes y diversificadas que desean mantener sus posiciones. Pero recuerda: esta modalidad de migración solo es admisible si tienes activos invertidos. Si solo tienes fondos líquidos en tu bróker actual, no puedes iniciar un ACATS.
Consideraciones importantes para la migración ACATS
Costo. Es probable que tu proveedor de inversiones actual te cobre una tarifa por realizar la transferencia ACATS. Wallbit no cobra comisiones por recibir transferencias ACATS.
Activos compatibles. Debes asegurarte de que los activos que deseas migrar estén disponibles en Wallbit. Si un activo no es compatible, debes venderlo antes de comenzar el proceso. De otra forma, la transferencia podría fallar o ser rechazada por completo.
Activos fraccionados. Solo se pueden migrar activos enteros. Si tienes activos fraccionados (por ejemplo, acciones), debes liquidarlos antes de comenzar el proceso de transferencia, incluso si son activos compatibles con los que se encuentran en Wallbit.
Tiempo de procesamiento. El proceso ACATS puede tardar entre 5 y 10 días hábiles en completarse.
Concordancia de datos. El nombre de la cuenta y el número de identificación fiscal (Tax ID) deben coincidir exactamente en ambos brokers para que la transferencia sea exitosa.
Documentación. Deberás comunicarte con nuestro equipo de soporte para conocer la información y documentación necesaria. Además, deberás enviar tu último resumen de cuenta del broker actual (con una antigüedad máxima de 60 días).
Actividad de la cuenta original. Una vez que haya iniciado el proceso de migración ACATS, debes dejar de operar con la cuenta de origen, ya que cualquier operación realizada puede interrumpir el proceso.
Proceso de migración ACATS
Los siguientes son los pasos a seguir para comenzar el proceso de migración ACATS. Es un proceso personalizado que se realiza teniendo en cuenta las características de cada cliente.
Recuerda que, antes de comenzar, debes tener tu cuenta de inversión de Wallbit lista para operar. Una vez hecho esto, contacta al equipo de Wallbit para iniciar el proceso:
Te enviaremos un documento para firmar y completar con tus datos y los datos de tu cuenta en tu bróker anterior.
Te pediremos tu último resumen de cuenta de tu broker actual (no mayor a 60 días).
Te pediremos que te asegures de que los activos a transferir sean compatibles con los que están disponibles en Wallbit. También tendrás que liquidar cualquier activo fraccionado que poseas.
Te solicitaremos que verifiques que el nombre en la cuenta y el Tax ID coincidan en ambos brokers.
Una vez iniciado el proceso, evita operar con cuenta de tu bróker actual: no operes ni realices retiros o depósitos.
Migración manual
La opción de migración manual implica que el cliente liquide (venda) todos sus activos con su broker actual, los convierta a dólares y luego deposite esos fondos directamente en su cuenta de inversión en Wallbit.
Esta alternativa es generalmente más rápida y económica, y puede ser preferible para portafolios más pequeños o con pocos activos.
Si está es la opción que prefieres, debes comunicarte con nuestro equipo de soporte para que podamos enviar tus fondos directamente a la cuenta de inversiones. De esta manera, podrás comenzar a invertir más rápido.
Consideraciones de la migración manual
Rapidez. Es un proceso más rápido y sencillo en comparación con el ACATS, ya que implica menos pasos y requisitos.
Costo de transferencia. Las tarifas por transferencias bancarias (wire transfers) son mucho más económicas que las comisiones de un ACATS que te puede cobrar tu broker actual.
Recompra de activos. Al liquidar tus activos, tendrás que volver a comprarlos en Wallbit, lo que generará comisiones y costos por cada operación. Sin embargo, el costo será mucho menor que en el caso de un ACATS.
Instrucciones de depósito. Para una experiencia más eficiente, te recomendamos solicitar al soporte de Wallbit las instrucciones de depósito para migrar tu capital directo a tu nueva cuenta de inversión en vez de a tu cuenta de checking principal. Esto agilizará el proceso.
Incentivos por migración manual
En Wallbit, estamos comprometidos a hacer tu transición lo más fluida posible. Por eso, te invitamos a consultar sobre posibles bonificaciones por migración en función de tu capital y activos.
Si el capital total de tu cuenta migrada asciende a 5.000 USD, podrás acceder a nuestro plan Max de forma gratuita por tres meses para operar con
tarifas preferenciales en tu cuenta principal
mayor rendimiento en tu cuenta remunerada
soporte prioritario
ejecutivo de cuentas
Si tienes dudas sobre cuál opción es la mejor para ti, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte. Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso.
