¿Cómo me doy de alta como exportador de servicios?
Para registrarte como exportador de servicios, tenés que ingresar al portal de ARCA con tu CUIT y tu clave fiscal.
Luego, solo debés seguir estos pasos:
1. Búsqueda del Servicio. En la barra de búsqueda dentro del portal, escribí "Monotributo" o "Responsable Inscripto" y hacé clic en el botón "Agregar" para incorporarlo a tus servicios.
2. Ingreso al Servicio. Accedé al servicio recién incorporado y elige el tipo de servicio a prestar.
3. Inicio de Trámite. Hacé clic en el botón "Darse de Alta".
4. Definición del tipo actividad. El sistema te preguntará cómo vas a trabajar. Seleccioná la opción que describa tu actividad (por ejemplo, trabajo independiente).
5. Carga de Datos de Actividad. Completá la información necesaria para describir tus actividades:
El mes en que comenzaste con tu actividad.
La actividad que declaraste al inscribirte originalmente en ARCA.
Tu facturación anual estimada.
Los datos de tu lugar de trabajo (local, oficina, etc.).
6. Declaración de Aportes de Jubilación. Indicá tu situación actual en relación a los aportes jubilatorios: por ejemplo, si sos "Trabajador activo", "Empleado en relación de dependencia" o "Jubilado", entre otras. También tenés que informar si hacés aportes a una caja previsional provincial o si sos locador.
7. Selecciona una obra social. Elegí la Obra social de tu preferencia.
8. Aportes adicionales (opcional). Si aplica a tu caso, indicá si vas a sumar tus aportes a los de tu cónyuge.
9. Inclusión de familiares (opcional). Si querés incorporar a miembros de tu familia a tu cobertura, agregalos en esta sección.
10. Declaración de salud. Informa que presentarás la Declaración Jurada de Salud ante la ANSES.
11. Confirmación. El sistema te mostrará un resumen con toda la información cargada. Revisá detalladamente que todo sea correcto. Si los datos son correctos, presioná “Confirmar” para finalizar la inscripción.
¡Eso es todo!
¿Cómo facturo la exportación de servicios?
Para facturar cualquier exportación de servicios en Argentina, es necesario emitir una Factura E (Comprobante de Exportación de Servicios), sin importar la categoría fiscal, ya sea Monotributo o Responsable Inscripto.
La Factura E es el tipo de comprobante específicamente establecido por la AFIP para respaldar este tipo de operaciones y requiere habilitación del punto de venta.
Recordá que, para poder emitir facturas en línea, tenés que tramitar tu clave fiscal de nivel 3. Podés ver cómo hacerlo en este enlace.
Estos son los pasos para emitir facturas E de exportación de servicios. Una vez más, tenés que ingresar al portal de ARCA con tu CUIT y tu clave fiscal.
1. Habilitación fiscal y punto de venta
En el menú principal, busca “Sistema registral” e ingresá a “Registro Único Tributario”. Luego, buscá el menú “Puntos de venta” y seleccioná “AGREGAR”.
Completá los datos del formulario:
Modo de facturación (por ejemplo, “Factura en línea - Monotributo”)
Nombre de fantasía
Dirección
Seleccioná siguiente para descargar la constancia de la transacción.
2. Emitir la factura de exportación (Factura E)
En el menú principal de AFIP/ARCA, buscá la opción “Comprobantes en línea” e ingresá. Seleccioná “Generar comprobantes”.
En esta sección, tenés que:
Seleccionar tu punto de venta
Seleccionar el tipo de comprobante: “Factura de exportación E”
Selecciona “Siguiente”
En el nuevo menú, ingresá los datos correspondientes a la factura:
Idioma del comprobante
Fecha del comprobante (máximo hasta una semana previa)
Conceptos a incluir: “Servicios”
Moneda extranjera: marcar si corresponde
Moneda: seleccionar la moneda correspondiente
Tipo de cambio: no modificar
Actividades Asociadas: seleccionar la actividad
Presioná “Continuar”
En el menú siguiente, completa todos los datos correspondientes al cliente al que le vas a facturar (asegurate de solicitar toda esta información a tu cliente).
Presioná “Continuar”.
Finalmente, cargá todos los datos de la operación:
Descripción
Cantidad
Unidades
Precio unitario
Importe bonificado
Subtotal
Otros datos
Presiona “Continuar” para verificar los datos de la factura y luego presiona “Confirmar datos” y descargá la factura.
¡Eso es todo! Si la liquidación se hace antes de las 15 hs, los fondos se acreditan en el día. Si no, se acreditan al día siguiente.
