En Wallbit queremos que el proceso de apertura de tu cuenta sea lo más ágil y transparente posible. Para garantizar la seguridad de tu cuenta y el cumplimiento normativo, te vamos a pedir que aportes información sobre tu nacionalidad y país de residencia.
A continuación, te explicamos un requisito fundamental al momento de tu registro: la relación entre tu país de residencia y la nacionalidad que figura en el documento de identidad que utilices para validar tu cuenta.
Verificar tu país de residencia
Durante el proceso de registro, se te solicitará ingresar tu país de residencia con un documento de identidad. El documento de identidad que utilices para validar tu cuenta (pasaporte o documento nacional de identidad) tiene que ser del mismo país que declares como residencia.
Por lo tanto, para abrir una cuenta de Wallbit en Bolivia, utiliza tu Cédula de Identidad o pasaporte. Lo mismo si vives en Colombia, utiliza tu Cédula de Ciudadanía o pasaporte emitido por Colombia.
Si estas de viaje o estudiando en Colombia, pero eres de Bolivia y tu cédula es de Bolivia, debes declarar que tu nacionalidad es boliviana y que tu país de residencia también lo es, independientemente de que estés viviendo allí o no.
En caso contrario, el sistema no podrá validar tu cuenta y el registro será rechazado o demorado, dado que la información de residencia y nacionalidad no coinciden.
¿Tienes doble nacionalidad?
Sabemos que muchos de nuestros usuarios son ciudadanos del mundo y cuentan con más de una nacionalidad. Este es un punto clave que puedes aprovechar para optimizar tu experiencia en Wallbit.
Al momento de elegir qué documento usar para validar tu cuenta (y, por lo tanto, qué país declararás como tu país de residencia en Wallbit), debes considerar las funcionalidades específicas que están disponibles en distintos países.
Wallbit constantemente mejora sus servicios y productos para alcanzar a más y más países. Algunos de ellos, sin embargo, no están disponibles en todos los países: como el retiro a moneda local o el pago con código QR, que solo están disponibles dentro de Argentina, Bolivia, Brasil y Perú (incluso para los extranjeros que visitan estos países).
Por eso, si tienes la posibilidad de validar tu cuenta con documentos de diferentes países, te sugerimos que elijas la nacionalidad y/o residencia que te ofrezca acceso a las funciones que más te convengan o que planeas utilizar con mayor frecuencia.
Por ejemplo, si tienes nacionalidad argentina y nacionalidad chilena, y planeas hacer retiros a moneda local en Argentina (donde esa función está disponible), te convendría usar tu documento argentino.
Si tienes en cuenta estas recomendaciones, te aseguras de que tu proceso de registro sea exitoso. Además, si tienes doble nacionalidad, podrás aprovechar al máximo todas las herramientas que Wallbit tiene para ofrecerte.
Si tienes dudas o consultas, puedes comunicarte con nuestro equipo de soporte a través de este canal o a través del chat de la aplicación.
