Ir al contenido principal

Terminos y Condiciones Stereum - Bolivia

Última actualización: 20/09/2025

Diego Vega avatar
Escrito por Diego Vega
Actualizado esta semana

1. Aceptación de los términos

Al registrarse y utilizar los servicios, y/o al aceptar electrónicamente los términos y condiciones de STEREUM , manifiestas tu consentimiento y aceptación plena sobre los mismos. Así mismo aceptas que estos términos y condiciones podrán ser actualizados o modificados sin previo aviso. Así mismo aceptas cumplir con estos Términos y Condiciones (T&C), nuestra Política de Privacidad y Políticas AML/KYC.

El incumplimiento de estas normas puede resultar en el bloqueo, suspensión o cierre de su cuenta.

Los términos y condiciones están vigentes desde que el usuario accede o utiliza por primera vez a la Plataforma y por tanto entra en vigencia hasta que el usuario decida dejar de utilizar el servicio.

El usuario es el único responsable de la información proporcionada para la activación y uso de la wallet. Su responsabilidad se extiende a la resolución de cualquier disputa que pueda surgir entre usuarios de la wallet o de otras wallet a causa de la información proporcionada o contenidos relacionados con el exchange de la wallet.

El usuario acepta que la información transaccional generada o su información personal podrá ser utilizada para dar cumplimiento con controles y servicios de verificación de identidad y/o prevención de lavado de dinero.

Si no aceptas los términos y condiciones de uso extraídos aquí, no accedas ni uses los servicios ofrecido por Stereum.

2. Servicios ofrecidos La Wallet STEREUM permite:

Usuario: Es la persona natural o jurídica que usa o ejecuta operaciones de compraventa o transferencia con Stable coin dentro de la plataforma de Stereum o plataformas de terceros proveídas por Stereum.

Validación de Identidad: Es el proceso automatizado mediante el cual Stereum verifica la identidad de sus usuarios, en cumplimiento de las leyes y legislación aplicable, para asegurarse de que existe una persona real detrás de la operación y de esa forma evitar fraudes y/o la creación de identidades falsas.

Adición de fondos: Depósitos en FIAT (Bolivianos) o criptomonedas estables (USDT/USDC) mediante transferencias bancarias, tarjetas pre pagadas, desde otras wallets de criptomonedas o mediante transferencias entre personas para adicionar fondos a la Wallet STEREUM.

Compraventa de criptomonedas: Intercambio entre personas (P2P) que generan una comisión o costo del servicio definida por el usuario final.

Envío y recepción de criptomonedas: Transferencias a la Wallet STEREUM externas basadas en Blockchain, entre usuarios de la plataforma.

Wallet: O también denominada billetera de criptoactivos es un software que permite a los usuarios almacenar, enviar y recibir criptoactivos.

Intercambio de Activos Digitales («Swap»): Procedimiento que permite intercambiar una criptomoneda por otra dentro de la misma blockchain o entre diferentes plataformas blockchain y/o criptomonedas de manera directa y rápida. Esta definición incluye la definición de Bridge que consiste en un procedimiento que permite intercambiar criptomonedas de una blockchain a otra.

Ley aplicable: Significa cualquier ley, estatuto, reglamentos, ordenanzas, tratados, directrices, políticas y leyes emitidas por cualquier autoridad gubernamental o entidad regulatoria aplicable a la jurisdicción donde opera Stereum.

Peer-to-peer (P2P): O también denominado Market P2P, se refiere a la tecnología y los procesos que permiten la transferencia directa de activos digitales entre dos partes, sean usuarios de la Wallet Stereum o no y/o con la intervención de un intermediario centralizado o no.

Protocolo(s) disponible(s): Es cualquier software y/o código, incluidos, entre otros, contratos inteligentes, billeteras, Protocolos DeFi, Protocolos Agregadores DEX o cualquier otro protocolo similar que está construido u opera en una red de blockchain compatible con los protocolos o tecnología de Stereum.

Redes blockchain: Son aquellas infraestructuras digitales que permiten la creación, registro y mantenimiento de registros inmutables de transacciones que son generadas y/o utilizadas por Stereum al momento de prestar sus servicios a sus usuarios.

USDT o USDC: Son criptomonedas estables (Stablecoin) usadas en el ecosistema de criptoactivos, vinculada al valor del dólar estadounidense.

Anunciante: Es el usuario de Stereum que puede crear anuncios de compra y venta de Stablecoin dentro del Market P2P de la Waller Stereum.

3. Obligaciones del usuario

Veracidad de la información: Proporcionar datos personales exactos y actualizados.

Uso legal: Está prohibido utilizar la plataforma para actividades ilegales (lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, evasión fiscal, etc.).

Seguridad: El usuario es responsable de mantener la confidencialidad de sus credenciales (2FA, contraseña).

El usuario se compromete a evitar conductas de acoso, abusivas o perjudiciales hacia cualquier Entidad.

STEREUM no asume responsabilidad por acciones, omisiones, conductas o contenido generado por el usuario.

El usuario es el único responsable de garantizar que el uso de STEREUM cumpla con todas las leyes y regulaciones aplicables, incluyendo normas sobre:

4. Políticas KYC (conozca a su cliente)

Para habilitar la Wallet STEREUM el usuario debe:

a) Completar la Verificación de identidad personal (Nivel 1) para crear a un usuario de forma segura:

– Nombre completo, numero de documento de identidad y fecha de nacimiento.

b) Completar la Verificación de identidad personal (Nivel 2) para habilitar mayores límites transaccionales:

-Documentos requeridos:

  • Toma fotográfica del Documento de identificación personal (anverso y reverso).

  • Toma fotográfica del rostro de la persona, prueba de vida pasiva.

Nota: STEREUM S.R.L. se reserva el derecho de solicitar documentos adicionales en cualquier momento.

5. Políticas AML (Control de lavado de dinero)

Monitoreo continuo: Transacciones son analizadas con herramientas internas para detectar patrones sospechosos, ante dichos eventos STEREUM podrá bloquear la cuenta de los usuarios

Reportes obligatorios: Actividades inusuales o sospechosas (Transacciones > $7,000 USDT/USDC/USD) podrán ser reportadas a autoridades locales pertinentes.

Bloqueo de fondos: Cuentas con actividad sospechosa serán bloqueadas, debiendo el usuario contactarse con STEREUM para aclarar y/o definir la situación detectada.

6. Límites de transacciones

Stereum podrá definir distintos niveles de verificación y/o límites aplicables a alguno y/o todos los tipos de transacciones y/o servicios que sean prestados en su plataforma y Wallet a sus usuarios, que estarán orientados a proveer umbrales de acceso y transaccionalidad que resguarden razonablemente límites y controles estructurados para proteger las niveles de transaccionalidad definida por los usuarios.

7. Tarifas y Comisiones

Depósitos/Retiros: 0.60 USD por transacción (mínimo USD 10.00).

Compraventa de criptomonedas: 0.60 USD por transacción (mínimo USD 10.00).

Transferencias entre Wallets Stereum: 0.30 USD por transacción (mínimo USD 1.00).

Transferencias a Wallet de terceros: 0.60 USD por transacción (mínimo USD 5.00).

Pagos o cobros con QR: 0.60 USD por transacción (mínimo USD 0.5).

8. Seguridad de la cuenta

STEREUM Implementa medidas de seguridad avanzadas para proteger la información y los fondos de los usuarios. Sin embargo, la seguridad depende de los mecanismos de seguridad y resguardo de datos de acceso sensibles, por lo cual el usuario debe utilizar contraseñas fuertes y únicas, habilitar la autenticación de dos factores (2FA), el usuario no debe compartir sus credenciales con terceros.

9. Seguridad y responsabilidad

Protección de fondos: Los activos se almacenan de forma segura en cumplimiento de altos estándares de seguridad de la información.

Exenciones: STEREUM no es responsable por:

  • Pérdidas debido a errores del usuario (ejemplo: enviar cripto a una dirección incorrecta).

  • Fluctuaciones del mercado o del tipo de cambio de Wallet de terceros.

  • Errores en la selección de redes de blockchain.

10. Suspensión y Terminación de la Cuenta

STEREUM se reserva el derecho de suspender o terminar la cuenta de un usuario cuando detecta y registra los siguientes aspectos:

Incumplimiento de estos Términos y Condiciones.

Detección de actividades sospechosas o fraudulentas, hasta que se realicen las averiguaciones pertinentes.

Requerimiento por parte de autoridades legales o regulatorias.

Si una cuenta de usuario de Stereum es suspendida, el saldo de dicha cuenta se mantendrá en estado congelado, hasta tanto no se haya resuelto el motivo por el cual se suspendió la cuenta del usuario y consecuentemente el usuario podrá volver a utilizarlo cuando se resuelva el motivo de la suspensión y/o cuando se reactive el uso de la cuenta Stereum.

Si la cuenta de un usuario es congelada, cancelada, suspendida o inhabilitada, Stereum podrá transferir el saldo determinado de la Wallet del usuario involucrado hacia otra Wallet de terceros, con un máximo de hasta quince (15) días hábiles, salvo que el motivo de la suspensión, cancelación o inhabilitación corresponda a alguna operación ilegal, en cuyo caso Stereum podrá para congelar el saldo de los Stable coin y proceder de acuerdo a las leyes y legislación aplicables mediante alguna autoridad competente.

11. Modificaciones

Cambios en los términos y condiciones serán publicados en el sitio web de STEREUM. Si el usuario de Stereum continúa usando el servicio, se entiende aceptación tácita de los términos y condiciones del servicio.

12. Consentimiento de comunicación

El usuario acepta ser contactado por STEREUM (o sus representantes) mediante llamadas, correo electrónico, SMS, Aplicaciones de mensajería o cualquier medio.

El usuario certifica que los datos personales, los números y direcciones proporcionados son suyos y está autorizado a recibir comunicaciones en ellos.

El usuario debe notificar y/o modificar en su wallet inmediatamente si deja de usar un número o dirección. Este consentimiento prevalece sobre cualquier preferencia previa de no recibir comunicaciones comerciales, salvo que la ley local permita revocarlo.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?